El Nothing Phone (3) costará casi 1.000 dólares: ¿Por qué?


El Nothing Phone (3) costará 800 libras esterlinas, unos 1.000 dólares. Así lo declaró el fundador y CEO de Nothing, Carl Pei, en el Android Show organizado por Google el 14 de mayo, una decisión que no sorprende demasiado, pero que, sin embargo, choca con la filosofía de Nothing. Hasta ahora, la marca londinense había lanzado productos más asequibles que la competencia, centrados en la sencillez.
El Nothing Phone (3) es, según Carl Pei, el "primer buque insignia" del fabricante. La idea de lanzar un smartphone realmente caro y de gama alta debe de estar latente en Nothing desde hace tiempo. Año tras año, el fabricante ha completado su catálogo de productos, multiplicado las gamas y, sobre todo, subiendo los precios.
Nothing Phone (3) a 1.000 dólares, una elección casi obvia
El primer smartphone de la marca, el Nothing Phone (1) lanzado en 2022, costaba unos 500 dólares en su lanzamiento. El Nothing Phone (2) lanzado en 2023: 679 euros (unos 750 dólares). Después de eso, Nothing empezó a lanzar variantes "(a)" más asequibles de sus productos: el Nothing ear (a) como alternativa más barata al Nothing ear. O el Nothing Phone (2a), más barato que el Nothing Phone (2).
Pero la cosa no quedó ahí. El Nothing Phone (2a) obtuvo una variante Nothing Phone (2 a) Plus, ligeramente más potente y más cara. Lo mismo ocurre con la última gama del fabricante, con el Nothing Phone (3a) y él (3a) Pro, mientras que el Nothing Phone (3) ni siquiera ha salido a la venta todavía.
¿Qué? ¿Estáis perdidos? Esa es la cuestión. Al multiplicar estos productos y gamas, Nothing estaba tanteando el terreno. Estaba probando el umbral de tolerancia de sus usuarios a diferentes políticas de precios. Por eso Carl Pei casi parece pasar por alto la cuestión del precio del Nothing Phone (3) en el fragmento de vídeo que aparece a continuación (00:53). El clamor, las lágrimas de rabia de los fans y los amargos reproches de los probadores, se lo debe haber estado pensando durante mucho tiempo.
¿Ha subido el precio, pero no las especificaciones?
La subida de precio del Nothing Phone (3) era casi inevitable. Es sorprendente que el fabricante haya esperado tanto para cambiar de opinión. ¿Podemos llamarlo cambio de opinión?
Este tipo de ruptura en la política de precios no es en absoluto nuevo. OnePlus fue el ejemplo perfecto hace unos años. La marca, cofundada por Carl Pei, se presentaba como una marca para "frikis" o entusiastas de la tecnología. Y, a medida que crecía su éxito, también lo hacía su comunidad, OnePlus se convirtió en una marca cada vez más mainstream y vendía productos cada vez más caros.
Si Nothing Phone (3) decide seguir su ejemplo, otra marca ocupará su lugar. Quizá sea su propia submarca, CMF, la que llene el vacío.
En cualquier caso, se trata de especulaciones y teorías puramente subjetivas. Aparte del choque de precios, la principal queja del Nothing Phone (3) son sus supuestas especificaciones técnicas.
En efecto, las primeras filtraciones no dan la impresión de que vaya a ser un "verdadero primer buque insignia" para Nothing. Según las últimas filtraciones, el SoC del próximo smartphone Nothing será un Snapdragon 8 Gen 3, o incluso un 8s Gen 3. La gama de smartphones con un precio inferior a 1000 dólares es muy competitiva. Y dada su subida de precio, el Nothing Phone (3) será muy esperado.
¿Qué os parece el Nothing Phone (3) y su posible precio? ¿Creéis que Nothing seguirá los pasos de OnePlus?
Fuente: The Android Show (Youtube)